Hay personajes literarios que nos fascinan especialmente. En mi caso, uno de ellos es el doctor Hannibal Lecter, al que conocí gracias a la oscarizada cinta de 1991 El silencio de los corderos.
Después de ver la peli, devoré las novelas de Thomas Harris (evidentemente, mejores que sus adaptaciones cinematográficas). Y también me tragué, cuando salieron, la secuela (Hannibal, 2001) y una de las precuelas (El dragón rojo, 2002).
Así que cuando supe que la NBC tenía pendiente el estreno de una serie sobre este personaje, pensé en no verla. Primero, porque ya bastantes sigo semanalmente (y más ahora con el regreso de Juego de tronos y Mad Men). Después, porque una vez que empiezo algo, no soy capaz de dejarlo a medias, tengo que terminarlo aunque no me guste (sí, ya sé que es una manía estúpida que me hace perder muchísimo tiempo, pero forma parte de mi irresistible encanto). Y por último, porque no sé cómo me encajaría ver al doctor Lecter encarnado por otro actor que no fuese Anthony Hopkins, que para mi siempre será Hannibal. De hecho, tampoco he visto Hannibal: El origen del mal (2007).
Finalmente, tras leer la reseña de Mon en su nuevo blog de ABC Veo TV y mandar a mi testador oficial de avanzadilla, decidí arriesgarme y vi el episodio piloto. Y la verdad, no sé muy bien cómo posicionarme al respecto.
Mads Mikkelsen resulta escalofriante en el papel de Hannibal. Para mi, lo fascinante reside en cómo alguien culto, educado, refinado incluso, alguien a quien la gente acude para que la ayude con sus problemas (recordemos que Lecter es psiquiatra), esconde bajo esa apariencia de normalidad y buenas maneras a todo un psicópata, frío y carente de emociones. Hasta aquí, de momento, objetivo conseguido.
Will Graham (interpretado por Hugh Dancy) es, sin embargo, un personaje mucho más atribulado que en la película El dragón rojo. Padece un trastorno de personalidad que le hace sentir empatía a un nivel patológico, lo que le impide entrar en el FBI.
Le daré unos cuantos capítulos más antes de formarme una opinión más sólida, y ya os contaré.
Si os apetece seguir esta serie, se emite los jueves en Estados Unidos (en España la tenemos disponible los viernes en V.O.) y el 11 de abril se estrena en España, en el canal AXN.
¡Feliz inicio de semana!
La verdad es que estuve viendo el episodio y todo el comienzo con Will Graham me gustó. En el momento que aparece el personaje del Dr. Lecter, se vuelve aburrida y no pude seguir viéndolo. No sé si volveré a darle una oportunidad a la serie.
Juego de tronos va muy bien; el segundo episodio de la tercera temporada es estupendo. Recomiendo “Bates Motel”, una serie precuela de Psicósis que cuenta la juventud de Norman Bates desde el momento en el que se instala con su madre en el famoso caserón que hay tras el motel que regentan.
Me gustaMe gusta
Me la apunto aunque he de confesar que no he visto Psicosis. A mi fíjate que me gustó más Lecter que Graham. Esas ensoñaciones raras como recurso para mostrar su empatía no van conmigo… Juego de Tronos toca esta noche ;) Muchas gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Ya ves, cuestión de gustos jajaja pues cuando puedas has de ver ese clásico de Hitchcock y nos cuentas que tal. El invierno es duro en Invernalia, así que buen viaje, my grace.
Me gustaMe gusta